La Landing Page o página de aterrizaje puede ser clave dentro de nuestra estrategia de marketing digital, ya que bien implementada multiplica las posibilidades de atraer a clientes a nuestro sitio web
Este blog siempre está abierto al guest posting y en este caso os voy a compartir el post que me han enviado desde Neoattack, en donde se trata del interesante tema de landing page. Espero que os guste:
Una landing page es también conocida como página de aterrizaje, y está diseñada con la finalidad de lograr convertir visitas en suscriptores o clientes.
Esta estrategia representa un elemento muy importante en el marketing digital, por lo que debemos conocer cuáles son las claves para su correcta creación.

Aspectos a tomar en cuenta para la creación de una landing page
A la hora de crear una landing page efectiva, una landing page que convierta, en definitiva una landing page que nos ayude en la consecución de nuestros objetivos, deberías de tomar en cuenta los siguientes aspectos:
El Título Ideal
Debes seleccionar un título sencillo pero relacionado con el producto o servicio que ofreces, la finalidad del título es captar la atención del visitante de la página y lograr que siga leyendo.
Se sugiere dejar espacio a su alrededor para hacerlo más llamativo, su ubicación no debe estar alineada con el resto del texto, incluir palabras claves tanto dentro del título, seleccionar un tipo de letra adecuada y legible, el uso de palabras como “gratis” o “nuevo” pueden resultar muy poderosas, en resumen, el título debe ser atractivo y fácil de leer.
La URL
Tiene mucha importancia para el posicionamiento web, por lo que debes prestarle la atención necesaria.
Se sugiere ingresar palabras claves para facilitar la búsqueda: haz que tu URL sea relevante y relacionada con el contenido.
Trata de no excederte en la longitud de la URL porque si es muy larga se podría cortar en los resultados de la búsqueda.
Para el nombre de tu dominio separa las palabras con puntos (.) o guiones (-) y evita el uso de cifras, caracteres especiales, acentos, espacios y letras mayúsculas.
Además debe de ser los más sencillo que sea posible y guardar siempre relación con el tema.
El Texto
Debes preparar muy bien el contenido del mensaje que deseas transmitir, para ello es importante averiguar previamente las palabras clave usadas por tus posibles seguidores para que las incorpores en tu texto.
Usa herramientas que agilicen el mensaje y lo hagan sencillo para su lectura, evita textos recargados y excesivos.
Incluye aspectos racionales, argumentos y cifras, como también palabras que involucren los sentimientos.
Adicionalmente, sé cuidadoso con la ortografía y selecciona una tipografía sencilla y fácil de leer.
Procura ser claro y directo, y lo más importante es destacar los beneficios del producto o servicio que ofreces, desde el inicio del texto debes resaltar sus ventajas, cómo lo que ofreces ayudará a resolver determinado problema o necesidad, manteniendo siempre la honestidad, es decir sin falsas promesas.
Seleccionar la imagen
Se deben colocar imágenes o vídeos relacionados con la marca, que transmitan tu personalidad, que cause un impacto positivo en el usuario y le genere confianza.
La imagen o foto de una persona puede resultar más eficaz que la de un paisaje. La mejor opción de gran utilidad y ahorro de tiempo, así como de dinero, son los bancos de imágenes gratis.
Call-to-action (CTA) o llamada de acción
Esta parte tiene que ser la más visible de la página, es el elemento web de la página que invita al usuario a conocer más sobre el producto ofrecido, por ejemplo: “Regístrate”, “Compra Ahora”, “Pruébalo”, “Suscríbete”, “Prueba gratis por un mes”, “Continuar” entre otros.
Usualmente la llamada de acción y el logotipo son del mismo color para que sea reconocida fácilmente.
El Formulario
Constituye el mecanismo a través del cual podremos obtener los datos de nuestros visitantes. Lo ideal o más recomendable es que el formulario sea muy fácil de leer y que no contenga demasiadas preguntas, para que sea sencillo de rellenar.
Actualmente se usan formularios inteligentes, los cuales son capaces de “recordar” datos de los usuarios en anteriores visitas y así se le evita la incomodidad de responder la misma pregunta cada vez que ingrese a la página.
Como sugerencia, debemos pedir el mínimo de datos posible, si nos basta solo con el correo del usuario, entonces debemos limitarnos a pedir solo esto.

Cuenta regresiva
Este tipo de estrategias causa sensación de urgencia y un impacto psicológico de escasez y se desata el deseo de aprovechar la oferta de tiempo limitado.
Se puede probar colocando diferentes tipos de descuentos, es más recomendable mencionarlos con valores numéricos en lugar de porcentajes.
Los Colores
La selección de la paleta de colores para una landing page no debe de improvisarse, en un tema que debe tomarnos el tiempo necesario para definir la sensación que se desea transmitir ya que es conocido que los colores causan efectos psicológicos y emocionales en las personas.
Cada color tiene una finalidad, por ejemplo el verde es usado en lugares de entretenimiento, el magenta en sitios de moda y belleza, el azul en bancos porque genera seguridad y confianza, el negro se asocia con el lujo por lo tanto se usa en productos sofisticados.
Credibilidad
Se debe trabajar en un diseño profesional y una buena imagen de la página, para lograr que transmita confianza y credibilidad.
Se puede apoyar en testimonios de otros clientes que avalen su satisfacción al haber adquirido tu producto o servicio.
También se pueden realizar promociones que incluyan reembolso en caso de no quedar satisfechos. Se debe trabajar en ganar el respeto y la confianza de los clientes para alcanzar fidelidad de la marca.
Precios
Es recomendable recurrir a estrategias de precios que parezcan menores a los ojos del consumidor, es decir en lugar de ofrecer el producto a 500 euros se ofrece a 499 euros.
Al fin y al cabo la estrategia de precios psicológicos lleva utilizándose desde hace muchísimos años y sigue funcionando.
En casos de ofertas, mencionar el precio anterior: ahora 50 Euros, antes 90 Euros.
Datos de contacto
Es muy importante que coloques tu información de contacto y enlaces a tus redes sociales u otros sitios web, así le permitirás a tus usuarios obtener información de tu marca, y probablemente seguir interactuando con el contenido, aunque no se logre la venta inmediata es una oportunidad que se abre.
Agencias de Marketing Digital
Siempre es válido buscar apoyo de los profesionales, los expertos en la materia, es decir, las agencias de marketing digital, son quienes representan el apoyo ideal para guiarte en la elaboración de tu landing page o en cualquier otra actividad de mercadeo que requiera tu marca.
Disfruta de la aventura de crear tu propia landing page con estos estupendos consejos y no dudes en buscar apoyo profesional con las mejores agencias de marketing online.
Ahora sólo queda que pongáis en funcionamiento estos consejos y creéis vuestra landing page ideal que haga despegar vuestro sitio web y conseguir los objetivos buscados.
Si os ha gustado este post, por favor compartirlo y también os animo a que dejéis vuestros comentarios.
También os recomiendo que echéis un vistazo a este otro artículo que os puede ayudar en vuestra estrategia digital:
Me encanta el marketing y las paginas web, posicionamiento y todo lo que tenga que ver con este tema y ver que hay personas que lo explican tambien me hace crecer mas un saludo y gracias
Gracias a ti por seguir este blog