Os traemos las tendencias que nos va a traer el 2016 en marketing digital, donde mejorar la experiencia de los clientes se convertirá en principal caballo de batalla para las empresas y donde deberán de poner la mayor parte de sus esfuerzos.
2015 fue un año de consolidación de las estrategias de marketing 2.o y es que definitivamente la web 2.0 y en especial las redes sociales han cambiado de una forma radical la forma en la que empresa y clientes se relacionan.
Además a lo largo de este recién pasado año pudimos comprobar otras tendencias dentro del mundo digital, como la confirmación de los dispositivos móviles como principal medio de acceso a Internet o la irrupción del vídeo como un canal de comunicación con un creciente protagonismo.
Ahora con el año 2016 ya en marcha, las empresas y en especial los profesionales del marketing y la publicidad deben buscar la manera de llegar a unos consumidores cada vez mas «digitalizados» y cada vez más enganchados al irresistible poder de las redes sociales.
Principales tendencias en marketing digital para 2016
La publicidad se pasa a lo digital: La inversión en publicidad en los distintos medios digitales supuso ya en 2015 el 30% de la inversión publicitaria total, con un incremento del 18% con respecto al año anterior y en detrimento de la publicidad en medios tradicionales como la televisión, la radio o la prensa escrita. De cara a 2016 la tendencia va a ser exactamente la misma y es que el crecimiento en el mundo digital es incesante y además el coste de la publicidad en estos medios es mucho menor en términos de rentabilidad que en los medios de siempre.
Las redes sociales seguirían siendo primordiales: Tan sólo tenemos que fijarnos en las cifras que os voy a dar a continuación para ver la magnitud que están alcanzando las redes sociales hoy en día. En 2015 se estimó que hasta el 65% de las personas mayores de 18 años usaba las redes sociales (10 veces más que en el 2005), Facebook alcanzó el billón de usuarios, Instagram se consolidó como la segunda red social con 400.000 millones de seguidores, Twitter contaba con 320 millones y a esto hay que añadir la increíble irrupción de otras como Snapchat con 100 millones de usuarios activos o el creciente protagonismo de las redes sociales especializadas. Con esto sobra decir que en 2016 los profesionales del marketing digital van a poner el foco de su estrategia en social media.
El vídeo arrasa en Facebook: Cómo os había comentado en el inicio de este post, el vídeo se consolidó en 2015 como un canal de comunicación prioritario para las empresas y si lo relacionamos con las redes sociales la tendencia nos dice que 2016 va a ser el año del vídeo en Facebook. No tenéis más que echar un vistazo ahora mismo en vuestra página de incio de Facebook para comprobar como el vídeo se ha hecho con un gran protagonismo, gracias a su fácil visionado en el propio muro. Youtube sigue siendo el líder destacado en esta parcela, pero ojo que en este año nuevo Facebook le va a comer terreno seguro.
Marketing de contenidos para crear valor: El marketing de contenidos seguirá siendo primordial, pero en este año las empresas deberán de esforzarse aún mas porque el contenido que compartan proporcione un valor añadido a sus clientes. Dentro de esto, será tendencia utilizar el contenido compartido por los
propios clientes para generar el contenido de la empresa, es decir, que si un cliente publica en una red social una foto realmente impactante de un plato de nuestro restaurante, compartirla nosotros también para de esta forma darle valor y generar la fidelidad del cliente. Además a nivel SEO generar un contenido de valor también va a ser uno de los factores más importantes para lograr un mejor posicionamiento.
Personalización de las campañas: Hoy en día contamos con suficientes herramientas que nos permiten obtener una completa información sobre nuestros clientes y la tendencia en 2016 se orienta a que las empresa utilicen estos datos para ofrecer campañas lo mas personalizadas posibles a sus clientes. Cuando un cliente comparte contigo sus datos personales espera obtener algún beneficio de ello y ahí es donde entra la personalización. Esta demostrado que las campañas personalizadas consiguen un mayor alcance y una mayor tasa de conversión, además de mejorar la percepción de la marca por parte del cliente.
Estas son 5 de las tendencias en marketing digital que sin duda veremos en 2016, pero como decía en el subtítulo de este post mejorar la experiencia del cliente va a ser uno de los principales focos de acción de las empresas y es que hoy, mas que nunca, cobra trascendencia el dicho de que el cliente siempre tiene la razón.
Por ello en este año que ya estamos viviendo, las empresas deben de centrarse en mejorar la experiencia de los clientes en una estrategia que podríamos llamar «pull, es decir, de atracción de los clientes hacia la empresa pensando sobre todo en sus necesidades y en la manera de conseguir su fidelidad.
¿Cómo puede una empresa mejorar su estrategia de marketing digital?
Comprender cuales son las necesidades reales de nuestros clientes, para lo que hay que «escuchar» a nuestros clientes.
Definir los patrones de comportamiento de dichos clientes.
Establecer experiencias que estén acorde con las expectativas del cliente.
Adaptar los productos o servicios a las experiencias previamente establecidas.
Crear un mapa de experiencia de clientes para visualizar de forma gráfica los puntos de contacto entre empresa y clientes.
Poner la tecnología al servicio de esta mejora de la experiencia.
Finalmente medir y analizar todo el proceso para introducir las mejoras oportunas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies