Consejos para gestionar la captación de datos

La captación de datos es uno de los aspectos clave de cara al conocimiento de nuestro público objetivo y para que se conviertan en potenciales clientes de la empresa

La captación de datos consiste en la búsqueda de clientes potenciales para analizar sus intereses y gustos, con la intención de convertirlos en clientes finales. En la actualidad, para captar la atención de los futuros clientes hay que realizar un trabajo constante para llamar su atención.

Existen numerosas técnicas y estrategias para aumentar los leads en tu empresa, captar información de tus seguidores es fácil con la aplicación de Easypromos.

Para despertar el interés de tus futuros clientes lo principal es ofrecer un beneficio o aportar un valor generando contenidos atractivos para los clientes potenciales, así podrás aumentar el número de registros puesto que los propios usuarios estarán dispuestos a ofrecer sus datos a cambio de beneficios.

Aspectos a tener en cuenta

El consumidor actual es multicanal. Puede acceder a nuestros productos o servicios a través de dispositivos móviles, tabletas, ordenadores personales etc.

Este aspecto habrá que considerarlo a la hora de diseñar nuestras estrategias de marketing. Hay que conseguir que el mensaje sea visualmente atractivo y el contenido sea interesante y legible, independientemente del canal por el que el usuario acceda a nuestro anuncio.

Así mismo, antes de lanzar la estrategia de marketing, hay que conocer a nuestro cliente y definir con claridad quién es.

Consiguiendo leads de calidad, aumentaremos las probabilidades de obtener un mayor número de conversiones, reduciendo la cantidad de recursos y tiempo dedicado a usuarios a quienes no podremos convencer.

leads
Leads

Hoy en día es muy sencillo y útil analizar la mayoría de los datos obtenidos. Con los resultados podremos descubrir cuáles son los rasgos comunes que comparten los registros convertidos en el pasado, para definir la mejor forma de buscar y generar nuevos leads en un futuro a corto-medio plazo.

Mediante el targeting predictivo, podrás centrar tus esfuerzos en los clientes potenciales que realmente tienen interés en adquirir tus productos o servicios. Utilizando esta técnica incrementarás la efectividad en tus campañas de marketing.

En la actualidad se emplea mucho la captación de datos a través de las redes sociales. Para atraer registros de calidad en una red social tendrás que pensar en contenidos valioso para tu audiencia. Si, por ejemplo, cuentas con muchas fotos de gatitos que generen muchos “likes” pero que, por el contrario, no ofrecen el “engagement” necesario para alcanzar tus objetivos, no estarás captando los datos propicios.

Hay que promover y crear contenidos interesantes para los clientes potenciales, que a su vez despierten intencionalidad de adquirir los bienes ofrecidos por tu empresa.  Para ello, tendrás que realizar una escucha activa en tu audiencia, generando conclusiones que satisfagan sus necesidades.

De igual forma, puedes mejorar la experiencia del usuario mediante contenidos y mensajes personalizados. Si al cliente potencial le ofreces descuentos o regalos mediante el uso de la gamificación en tu página web, estarás generando leads de calidad y futuros clientes potenciales.

imagen-gamificacion
Gamificación

Actualmente, son tendencia los juegos o encuestas donde los buyer persona ofrecen sus datos a cambio de puntos que les reportarán algún premio o descuento. Si el juego les resulta muy atractivo, hasta los propios usuarios lo compartirán con sus familiares o amigos, consiguiendo publicidad gratuita de nuestros bienes.

Este artículo ha venido de la mano de Easypromos, aplicación muy conocida por quienes trabajamos en el día a día dentro del marketing digital.

Espero que os haya resultado interesante. Si es así, tal vez también queráis echar un vistazo a este otro post anterior de mi blog:

Súbete al carro del comercio electrónico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *